El Dr. Fidel Ulín-Montejo tiene formación Doctoral en Probabilidad y Estadística por el Centro de Investigación en Matemáticas (2005), y grado de Doctor en Estadística por el Colegio de Postgraduado (2008).
Obtuvo la Licenciatura en Matemáticas en 1995 en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y una Maestría en Ciencias en Estadística por el Colegio de Postgraduados en 1998. Desde 1998 ha sido profesor-investigador de tiempo completo en el área de Estadística del Posgrado en Matemáticas Aplicadas de la UJAT y profesor adjunto de la Maestría en Estadística del Colegio de Postgraduados en 2007, ambos programas reconocidos en PNPC-CONACYT.
Desde 2000 es profesor-investigador invitado en posgrados de Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales, Ciencias Alimentarias, Ciencias Agropecuarias, Calidad y Productividad. Ha sido profesor de tiempo parcial en el ITESM-Villahermosa y la Universidad Tecnológica de Tabasco.
Como consultor externo y colaborador científico, ha asesorado y colaborado en proyectos de investigación, publicaciones científicas, tesis de posgrado y proyectos productivos en varias disciplinas científicas y empresas del sector productivo. El Dr. Fidel Ulín-Montejo es autor de diversas publicaciones, ha dictado conferencias magistrales y ponencias por invitación en eventos nacionales e internacionales.
Áreas de aplicación:
- Experimentación agropecuaria y biotecnología
- Contaminación ambiental
- Ecología y desarrollo sostenible
- Fármacos y protocolos médicos
- Tiempos de vida en enfermedades terminales
- Vida de anaquel y calidad de alimentos
- Análisis de riesgo y econometría
- Confiabilidad de software y de equipo industrial
- Petróleo y combustibles alternos
Metodologías utilizadas:
- Diseño y análisis de experimentos
- Métodos no-paramétricos
- Métodos de máxima verosimilitud
- Estadística multivariada
- Regresión lineal y no-lineal
- Estimación y predicción probabilística
- Modelos cinéticos y de degradación
- Programación y cómputo estadístico
- Uso y aplicación de software estadístico
Premios y reconocimientos:
- Miembro de la American Statistical Association (ASA).
- Miembro de la Asociación Mexicana de Estadística (AME).
- Mención Honorífica a Profesores del Programa en Matemáticas Aplicadas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados (AUIP).
- Mejor trabajo de investigación en Bioestadística, XXIII Foro Nacional de Estadística.
- Merito Académico UJAT por desempeño excepcional en enseñanza, investigación y gestión académica.
- Merito Académico Especial Universitario por desempeño excepcional en enseñanza e investigación.
- Presidente de la Sección Biostatistics en el XVIIth International Symposium on Mathematical Methods Applied to the Sciences.
- Vice-presidente del Comité para la XI Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico.
- Presidente de Comité para el 1er Coloquio Nacional de Probabilidad y Estadística.
- Jurado del Concurso Nacional de Estadísticos Jóvenes organizado por el Instituto SAS y la AME.
- Jurado experto y arbitraje científico
- Ecological Modelling, Elsevier. Modelación matemática-estadística de sistemas ecológicos.
- Agrociencia, Colegio de Postgraduados. Investigación agropecuaria y forestal.
- CAOS, UQRoo, Revista de Ciencias e Ingeniería.
- Universidad y Ciencia, UJAT – CONACYT. Investigación agropecuaria, ecología, hidráulica, contaminación, biomedicina y biotecnología.
- Proyectos y plazas PROMEP en Institutos y Universidades Publicas.